Un blog personal para hablar de temas de interés en relación a la salud.
Un lugar familiar para compartir con todos.

¿Nuevo en este blog?

Debes saber que las entradas son mayoritariamente atemporales, por lo tanto, realiza tu búsqueda a través de las etiquetas y consulta aquellos temas que son de tu interés.




Defensa personal en Perú

Como muchos ya sabréis ahora mismo me encuentro en Perú. A petición de algunas personas y viendo la gran inseguridad ciudadana que hay, la especial violencia que vive la mujer, y la ola de violaciones y desapariciones que sufre actualmente este lugar, he decidido impartir clases de defensa personal orientadas especialmente a la mujer.

Estoy trabajando de freelance usando las instalaciones de algunos gimnasios para impartir mis clases.

A continuación os dejo un publicidad que he confeccionado desde el mismo locutorio en el cual estoy sentado ahora, a la espera de mudarme a mi nuevo apartamento, tener internet en casa y la llegada de mi Mac.

La publicidad ha sido impresa en A3 en blanco y negro, os la dejo en la sección Download en su formato original para descargar.

Defensa personal.


Rubén B Soto Maestro en Defensa Personal, formado en técnicas de Defensa Personal Policial, Defensa Personal Femenina, Defensa Personal Polinesia, Boxeo Polinesio, Full Contact y Kick Boxing. Maestro de Limalama (Arte marcial Polinesio) formado en España por la última generación de alumnos del propio maestro fundador de Limalama.

Imparte ahora clases en Perú en las cuales puedes aprender un método de defensa real.

Desarrollas todo tu cuerpo, trabajando la fuerza, resistencia y elasticidad, tonificarás tus músculos y perderás grasa. Aumentarás tu concentración y la confianza en ti mismo, mientras lo más importante de todo, aprenderás un método de defensa personal real, que por su alto nivel de eficacia es excelente para las mujeres, las cuales debido a su inferioridad física frente a un posible agresor más corpulento y fuerte, deben ser capaces de responder de una manera absolutamente contundente y eficiente.

Ataque a puntos vitales
Trabajo sobre agarres y luxaciones
Amplio abanico de ataques tanto de pierna como de mano
Trabajo en defensa y ataque con palo y cuchillo
Armas improvisadas que podemos utilizar en nuestro entorno
Preparación psicológica frente a la agresión
Técnicas y estratégicas de defensa y combate urbano
Anticipación y reconocimiento de futuros agresores
Combate en suelo
Combate contra múltiples adversarios
Defensa personal femenina
Mejora de la resistencia, fuerza y elasticidad de todo el cuerpo
Trabajo aeróbico para perder peso y grasa localizada

Clases impartidas por Rubén B Soto* Maestro Español con experiencia internacional.

*Para saber más visita: www.rubenbsoto.com


Rubén B Soto

- Si quieres copiar algún post de este blog, por favor, lee las condiciones que se proponen en la licencia internacional de CC.

Licencia de Creative Commons

- Se permite la distribución del contenido siempre que se cite fuente y se incluya enlace.

- Este blog esta protegido por Copyscape.

- Si algún texto o imagen de este blog vulnera algún derecho de propiedad ponte en contacto conmigo y será automáticamente retirado.

rubenbsoto@gmail.com

rubenbsoto.blogspot.com

7 comentarios:

Kurosh dijo...

La defensa personal favorece la autoestima, la autodisciplina y la condición física. Además de propiciar una adecuada estabilidad mental. No es tarea fácil por que hay que dedicarse a ello con bastante ímpetu, pero luego los resultados lo compensan.

Me parece una idea acertadísima en la que tú tienes mucho que enseñar. Ya que no sólo tienes basta experiencia en el campo sino también tu filosofía y el método de vida que recomiendas ayudará a esas personas a escoger el camino correcto.

Espero que triunfe. ¡Muchos ánimos desde Madrid!

Dacoga dijo...

veo que vas viento en popa y a toda vela

veo bien el tener nociones de defensa, pero creo que deberia recalcarseles bien a los alumnos que no sean heroes ...

me explico, si a una chica con ciertos conocimientos de defensa personal van solo a robarle un tio armado con un cuchillo, casi es mejor dar el dinero y punto, pues se arriesga a que su ataque no surja efecto y la agresion vaya a mas

pero lo que si que tengo claro es que si es algo mas que un robo merece la pena enfrentarse con uñas y dientes

por dinero no merece la pena arriesgar la vida si no se esta completamente seguro

en fin, espero que siga todo bien, chao ;)

Rubén dijo...

Muchas gracias por tus ánimos Ciro, aprecio tus palabras ya que me costa perfectamente que tú has recorrido el camino de las artes marciales y hablas con conocimiento y experiencia. Un abrazo.

Rubén dijo...

Estoy de acuerdo con lo que dices David, parte de la psicología y estrategía de combate urbano enseña a reconocer posibles situaciones de riesgo, para evitarlas. En caso de no poder evitarla, evaluarla. En este caso siempre es preferible no poner resistencia ante un atraco si el único objetivo es el dinero. Y en último caso reaccionar en consecuencia a la amenaza.

Protocolo (RER)
Reconocimiento
Evaluación
Reacción

MakurA dijo...

Ya me lo habías comentado, pero me ha gustado verlo aquí en el blog.

Una pregunta tonta: El de la foto eres tú?

Y como se dice muchas veces, el mero hecho de dar clases y la preparación psicológica que da ya vale su peso en oro. Si además las clases las da un Maestro de tu categoría, esas mujeres/chicas seguro que están mucho más a salvo.

Por cierto, también trabajarás con Pesamiento Creador para evitar las agresiones antes de que se den? Imagino que si no, algo parecido =)

Un abrazo!

Rubén dijo...

Hola Alex, el de la foto no soy yo, no tengo mi computadora, ni cámara de fotos aquí, además tengo el brazo enyesado. La cámara la compraré pronto porque la necesito, tanto para fotos como para vídeo.

Dentro de la defensa personal no se trabaja con el pensamiento creador como tal, aunque esto te lo tengo de desarrollar màs... Aunque obviamente lo puedes incorporar de manera personal.

Si se trabaja la preparación psicológica para el combate y la seguridad en las posibilidades de uno mismo. Lo cual desemboca en una certeza sobre el resultado de un enfrentamiento que influye en el resultado del mismo. Es decir si estas seguro de que podrás saltar la valla, la saltarás.

Aunque hay cierta leyenda en lo que te voy a contar ahora, también hay una gran dosis de verdad, habrás oído, y en algunas películas u otros medios de contar historias se describe, como hay maestros que ganan el combate antes de que este se libre, simplemente se percibe. No hace falta llegar al combate porque sabes con total seguridad quien va ha ser el ganador. Este se desarrolla y se percibe bastante claramente en realidad.

Por otra parte, y a pesar de mi “no inicial” cada vez que realizas una técnica y repeles la agresión en tu entrenamiento diario, estas desarrollando una forma de pensamiento creador, no es la más convencional pero si es especialmente efectiva, ya que implica la grabación a través de la repetición corporal. Es como pronunciar un mantra mientras lo potencias con un gesto físico.

Ahora ya puedes contestar a tu pregunta ¿Se trabaja con el pensamiento creador en la defensa personal?...

Un abrazo brother.

Jesus Mejias dijo...

Buenos días amigo Ruben, en primer lugar felicitarlo por su dedicación a la Defensa Personal muy necesaria actualmente a nivel mundial.

Dentro de ese contexto, aprovecho la oportunidad para invitarlo, sus visitantes y amigos a la Inauguración Oficial de la nueva Sede del Instituto Peruano Cubano de Ju-Jutsu y Defensa Personal Integral Kaisendo.

Mayor info en nuestro sitio web:
http://www.defensapersonal-ipc.org

Saludos
Jesus

Rubén Ballesteros

Rubén Ballesteros
Creo que la salud es lo más importante en la vida. Sin salud ni tan siquiera habría vida. La salud ha sido siempre el hilo conductor de todo lo que he hecho hasta ahora, incluso cuando no era consciente de ello.

Desde el impulso vehemente de mi adolescencia que me llevó a practicar diferentes deportes de manera intensa y comprometida. Pasando por la curiosidad de la juventud que me llevo (y me lleva) a explorar regularmente diferentes partes del mundo. O mi iniciación en las filosofías de vida orientales como el Tantra o el Tao. Hasta el momento presente, en que me dedico a tratar personas (no pacientes) para mejorar su salud. Todas estas acciones han sido y son manifestaciones de mi búsqueda por encontrar y posteriormente ayudar a otros a encontrar la salud.

Siendo salud un termino ambiguo, debo decir que para mí esta se define en el conjunto más amplio de la misma: Una salud integral e integradora de cuerpo, mente y espíritu. Para mí la salud engloba bienestar, felicidad, plenitud, realización, equilibrio y amor. Además obviamente de funcionalidad y normalidad en todas y cada una de las estructuras biológicas de nuestro cuerpo, siendo esta última su definición más clínica.

La Organización Mundial de la Salud define salud como "el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia" añadiendo posteriormente "y en armonía con el medio ambiente". Se puede por lo tanto entender la salud como el nexo imprescindible para reconciliar al hombre con él mismo, con su esencia y con el mundo que lo rodea.

Un abrazo de Luz.
Rubén Ballesteros.

Asesoramiento sexual

¿Quieres mejorar tu vida sexual? Disfunciones sexuales, eyaculación precoz...
www.asesoramientosexual.com

Fotos por años

Fotos por años