Un blog personal para hablar de temas de interés en relación a la salud.
Un lugar familiar para compartir con todos.

¿Nuevo en este blog?

Debes saber que las entradas son mayoritariamente atemporales, por lo tanto, realiza tu búsqueda a través de las etiquetas y consulta aquellos temas que son de tu interés.




España gana el Mundial de Sudáfrica

No soy un gran apasionado del fútbol, más bien todo lo contrario. No por el deporte en si, si no porque en la práctica se convierte en una excusa para la violencia, la desunión y la falta de conciencia. A día de hoy podríamos decir que “pan y fútbol” es lo que necesita la masa o por lo menos lo que pide.

El fútbol no es malo, son algunas personas la que lo convierten en algo negativo. Creo que estamos evolucionando como especie y creo que hay que tener conciencia como individuo para que esa conciencia llegue después al grupo.

Durante el campeonato del mundo, para mí era importante no dejarme llevar por el ego. La mayoría de las personas, incluso las que no son muy simpatizantes del fútbol, sienten un interés especial por los mundiales, este interés especial, no es otro que el ego que te empuja a desear la victoria de tu país, incluso aunque haya jugado peor. Porque el ego quiere que sea tu país el ganador, por lo tanto tú, en la medida de pertenecer a esa nación, superior al resto.

Mi favorita era España, pero hubiese estado muy contento con prácticamente la victoria de cualquier equipo de habla hispana. El mundial de Sudáfrica lo estuve siguiendo mientras lo compartía después con mis amigos de diferentes partes del mundo, esto fue una experiencia gratificante, los éxitos y derrotas de las selecciones de mis amigos fueron también los míos, porque había estado en esos lugares, conocía sus costumbres, sus gentes y por todas las personas queridas que tenía en cada uno de ellos.

Yo veo en la victoria de este mundial un nexo de unión entre todos los Españoles, que dejando atrás, aunque sea de momento, rencillas pertenecientes al Reino de España, preparan el camino a la España del siglo XXI. Veo un repunte en la economía que espero que se mantenga, y que la proyección de España a nivel internacional a través del fútbol sea un granito de arena más para recuperar nuestra ahora maltrecha economía.

Veo como en mi caso, una excusa para estar con viejos y nuevos amigos, disfrutando sanamente del deporte y del juego.

Así que solo me queda felicitar a la selección por todos los logros conseguidos, y desde aquí también homenajear a todos los grandes deportistas Españoles que tanta satisfacción nos dan, muchas veces no tan agasajados como nuestros futbolistas aunque sin duda con igual mérito.


Rubén B Soto

- Si quieres copiar algún post de este blog, por favor, lee las condiciones que se proponen en la licencia internacional de CC.

Licencia de Creative Commons

- Se permite la distribución del contenido siempre que se cite fuente y se incluya enlace.

- Este blog esta protegido por Copyscape.

- Si algún texto o imagen de este blog vulnera algún derecho de propiedad ponte en contacto conmigo y será automáticamente retirado.

rubenbsoto@gmail.com

rubenbsoto.blogspot.com

2 comentarios:

Kurosh dijo...

¡Hola Rubén! A mí me parece que lo del "pan y el circo" romano ahora es como tú dices el "pan y el fútbol". Pero no me gusta tampoco la gente que dice que "eso es para descerebrados". No es así; es un entretenimiento digno y sano. Además promociona el "fair play" y el deporte así como la competición sana. Yo entiendo que no son las cosas las que son malas sino las personas que las vician o corrompen.

Respecto con lo de España pues creo que sí consigue unir a las personas, pero luego se desvanece si no se siguen esforzando. Digamos que es un empujón hacia la solidaridad, pero desgraciadamente luego nadie da el segundo paso. Esperemos que haya gente que sí, ¡hay que dejarse contagiar por tu sincero optimismo!

Bueno, he ratificado lo que has puesto en la entrada, así que para aportar un añadido a lo que ya a todo lo que has mencionado, podría decir que el fútbol contemplado hoy en día sería como el sexo actual. Hay gente que solo vive para el sexo y así de limitada es. Pues lo mismo pasa con el fútbol; darle una importancia desmesurada respecto con nuestra realidad actual es siempre nocivo. Encima se pierde las cosas buenas que puede tener y solo se busca la bronca y la violencia.

¡Un placer siempre leer tus entradas!

Rubén dijo...

Estoy completamente de acuerdo contigo y no puedo añadir nada más a lo que has dicho.

El placer es mío por tus comentarios, tu interés, tu apoyo y tu amistad.

Un fuerte abrazo.

Rubén Ballesteros

Rubén Ballesteros
Creo que la salud es lo más importante en la vida. Sin salud ni tan siquiera habría vida. La salud ha sido siempre el hilo conductor de todo lo que he hecho hasta ahora, incluso cuando no era consciente de ello.

Desde el impulso vehemente de mi adolescencia que me llevó a practicar diferentes deportes de manera intensa y comprometida. Pasando por la curiosidad de la juventud que me llevo (y me lleva) a explorar regularmente diferentes partes del mundo. O mi iniciación en las filosofías de vida orientales como el Tantra o el Tao. Hasta el momento presente, en que me dedico a tratar personas (no pacientes) para mejorar su salud. Todas estas acciones han sido y son manifestaciones de mi búsqueda por encontrar y posteriormente ayudar a otros a encontrar la salud.

Siendo salud un termino ambiguo, debo decir que para mí esta se define en el conjunto más amplio de la misma: Una salud integral e integradora de cuerpo, mente y espíritu. Para mí la salud engloba bienestar, felicidad, plenitud, realización, equilibrio y amor. Además obviamente de funcionalidad y normalidad en todas y cada una de las estructuras biológicas de nuestro cuerpo, siendo esta última su definición más clínica.

La Organización Mundial de la Salud define salud como "el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia" añadiendo posteriormente "y en armonía con el medio ambiente". Se puede por lo tanto entender la salud como el nexo imprescindible para reconciliar al hombre con él mismo, con su esencia y con el mundo que lo rodea.

Un abrazo de Luz.
Rubén Ballesteros.

Asesoramiento sexual

¿Quieres mejorar tu vida sexual? Disfunciones sexuales, eyaculación precoz...
www.asesoramientosexual.com

Fotos por años

Fotos por años