Un blog personal para hablar de temas de interés en relación a la salud.
Un lugar familiar para compartir con todos.

¿Nuevo en este blog?

Debes saber que las entradas son mayoritariamente atemporales, por lo tanto, realiza tu búsqueda a través de las etiquetas y consulta aquellos temas que son de tu interés.




Como prepararnos para el 2012

A continuación os dejo unos videos de Matías De Stéfano y Germán Doin Campos, hablando para Canal Mantra sobre como prepararnos para los cambios del 2012. Pincha sobre el título de cada parte para ver el vídeo correspondiente.

Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6





Rubén B Soto

- Si quieres copiar algún post de este blog, por favor, lee las condiciones que se proponen en la licencia internacional de CC.

Licencia de Creative Commons

- Se permite la distribución del contenido siempre que se cite fuente y se incluya enlace.

- Este blog esta protegido por Copyscape.

- Si algún texto o imagen de este blog vulnera algún derecho de propiedad ponte en contacto conmigo y será automáticamente retirado.

rubenbsoto@gmail.com


rubenbsoto.blogspot.com

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Me ha parecido muy interesante los vídeos. Pensé que sería algo más catastrofista pero he resultado muy coherente y positivo.

Nury.

Ziro dijo...

Interesante opinion del joven índigo, sin duda arroja luz al importantísimo tema del 2012.

Rubén dijo...

Efectivamente me parece no solo interesante sino consecuente las palabras del índigo.

El 2012 no traerá grandes cambios visibles, y si una sutil influencia que se hará más notoria gradualmente.

Aunque debido a la proporción de tiempo del ciclo comparado con nuestras vidas humanas, esa influencia no tiene porque ser especialmente influyente para nosotros.

Darwin Bruno dijo...

Gracias Ruben, me gustaría ver esa fotos. Gracias por tu visita a mi tierra que también es de todo el que llega a ella. Me alegro saber que no te sintieras extranjero y te consideraras parte de la familia. Ahí el que llega encuentra un lugar y una cobija.Santo Domingo también es tierra de inmigrantes. Un abrazo fraterno para ti.

Rubén Ballesteros

Rubén Ballesteros
Creo que la salud es lo más importante en la vida. Sin salud ni tan siquiera habría vida. La salud ha sido siempre el hilo conductor de todo lo que he hecho hasta ahora, incluso cuando no era consciente de ello.

Desde el impulso vehemente de mi adolescencia que me llevó a practicar diferentes deportes de manera intensa y comprometida. Pasando por la curiosidad de la juventud que me llevo (y me lleva) a explorar regularmente diferentes partes del mundo. O mi iniciación en las filosofías de vida orientales como el Tantra o el Tao. Hasta el momento presente, en que me dedico a tratar personas (no pacientes) para mejorar su salud. Todas estas acciones han sido y son manifestaciones de mi búsqueda por encontrar y posteriormente ayudar a otros a encontrar la salud.

Siendo salud un termino ambiguo, debo decir que para mí esta se define en el conjunto más amplio de la misma: Una salud integral e integradora de cuerpo, mente y espíritu. Para mí la salud engloba bienestar, felicidad, plenitud, realización, equilibrio y amor. Además obviamente de funcionalidad y normalidad en todas y cada una de las estructuras biológicas de nuestro cuerpo, siendo esta última su definición más clínica.

La Organización Mundial de la Salud define salud como "el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia" añadiendo posteriormente "y en armonía con el medio ambiente". Se puede por lo tanto entender la salud como el nexo imprescindible para reconciliar al hombre con él mismo, con su esencia y con el mundo que lo rodea.

Un abrazo de Luz.
Rubén Ballesteros.

Asesoramiento sexual

¿Quieres mejorar tu vida sexual? Disfunciones sexuales, eyaculación precoz...
www.asesoramientosexual.com

Fotos por años

Fotos por años